Curso Incorporación del enfoque de género en la Gestión y las Políticas Públicas
21 Horas académicas
21 Horas académicas
Fecha de inicio: Abril de 2025
Fecha de inicio: Abril de 2025
Jornada Vespertina y Diurna
9:00 a 13:00 | 18:00 a 22:00
(Hora de Chile)
$370.000 CLP | 395 USD
(El valor del curso está sujeto al valor del dólar del día de la inscripción)
Modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
Público al que va dirigido:
Profesionales e interesados vinculados al diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de género.
OBJETIVO GENERAL
Incorporar el enfoque de género en el análisis, diseño y evaluación de políticas públicas conducentes a la igualdad de género, incorporando instrumentos de diseño y monitoreo de programas con perspectiva de género, mediante la metodología del marco lógico.
Los contenidos de este programa están estructurados en base a cuatro módulos temáticos de aprendizaje:
- Conceptos fundamentales: expresiones de la desigualdad de género y brechas de género.
- Políticas Públicas para la equidad de género y los avances de los derechos de las mujeres.
- Planificación y diseño de indicadores con enfoque de género.
- Ejercicios de aplicación de contenidos.
Los contenidos de este programa están estructurados en base a cuatro módulos temáticos de aprendizaje:
- Conceptos fundamentales: expresiones de la desigualdad de género y brechas de género.
- Políticas Públicas para la equidad de género y los avances de los derechos de las mujeres.
- Planificación y diseño de indicadores con enfoque de género.
- Ejercicios de aplicación de contenidos.
A cargo de la Profesora Verónica Cenitagoya.
- Antropóloga Social de la Universidad de Chile.
- Investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Chile (FLACSO Chile).
- Ha participado en formulación, implementación y ejecución de proyectos.
- Actualmente se desempeña como coordinadora e investigadora del proyecto denominado “Trayectorias/prácticas juveniles en tiempos de pandemia de COVID -19” de FLACSO Chile en asociación con las sedes de FLACSO Brasil México, Cuba, Ecuador y Argentina.
A cargo de la Profesora Verónica Cenitagoya.
- Antropóloga Social de la Universidad de Chile.
- Investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Chile (FLACSO Chile).
- Ha participado en formulación, implementación y ejecución de proyectos.
- Actualmente se desempeña como coordinadora e investigadora del proyecto denominado “Trayectorias/prácticas juveniles en tiempos de pandemia de COVID -19” de FLACSO Chile en asociación con las sedes de FLACSO Brasil México, Cuba, Ecuador y Argentina.
- Costo: $370.000 CLP | 395 USD (El valor del curso está sujeto al valor del dólar del día de la inscripción)
- Formas de pago: WebPay, Global 66, cheques y transferencia electrónica.
- Para más información, contactar a: docencia@flacsochile.org
- El programa será impartido con un mínimo de 12 estudiantes.
- La coordinación del Área de Docencia se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos para dictar la actividad académica y/o por motivos de fuerza mayor.
- En tal caso, se devuelve a los y las estudiantes matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
- A la persona inscrita que se retire antes de la fecha de inicio de la actividad confirmada, no se le hará devolución de la matrícula.
- A la persona que se retire una vez iniciada la actividad, no se le hará devolución de la Matrícula y se le cobrará un valor proporcional por las actividades académicas realizadas (*).
- A la persona que se retire después del 50% de dictada la actividad docente, se le cobrará el valor total del programa.
- La solicitud de Devolución por concepto de retiro debe gestionarse a través del Área de Docencia de FLACSO- Chile, al correo docencia@flacsochile.org. La devolución toma como máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito o transferencia en la cuenta (corriente o vista) que indique el o la estudiante.
(*) El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.