Por Rodrigo Ramírez Pino, Coordinador del Programa Políticas Públicas para el Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe. Finalizado el Pleno 103, luego de once meses de trabajo de la Convención Constitucional, Chile cuenta con la primera versión del borrador de la nueva Constitución que en...
La iniciativa desarrollada por el Programa Políticas Públicas para el Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe de Flacso Chile, se llevó a cabo con las participantes REUNA, IDICAM-CHILE, FUNDACIÓN ABRIENDO DATOS, entre otras. La charla tuvo como objetivos orientar a mujeres en formación a...
La Comunidad de Flacso-Chile expresa su profunda tristeza por el fallecimiento de nuestro querido Ángel Flisfisch, ex director, investigador y profesor de varias generaciones de académicos y profesionales. Su relación con Flacso-Chile tiene toda una vida. Inicio en 1968 cuando ingresa a Facultad,...
El encuentro organizado por Flacso Chile, se realizó el pasado 21 de marzo y permitió a diversos investigadores e investigadoras, exponer sus trabajos y posteriormente, reflexionar sobre los desafíos que presenta investigar los Movimientos Sociales desde sus propias disciplinas y los marcos...
La actividad organizada por Flacso Chile, tuvo por objetivo reflexionar acerca de los aportes de las perspectivas criminológicas a la política pública para la prevención de delitos y analizar la asociación de género a la comisión de delitos: masculinidades, y desistimiento de mujeres jóvenes. El...
Flacso Chile llevará a cabo el Coloquio Virtual: Los avances en materia de criminología ¿aportan a la prevención de delitos de adolescentes y jóvenes?. El desarrollo de esta instancia, tiene como objetivo reflexionar acerca de los aportes de las perspectivas criminológicas a la política pública...
Durante el Cuarto Capítulo Rodrigo Andrade, conductor del Ciclo de entrevista conversó con Marcos Gibson, Consultor Senior en Cambio Climático. Profesor e Investigador. Observador permanente en la Cumbre Cambio Climático de ONU (COP). Durante la entrevista Gibson conversó respecto los caminos...
En una nueva versión del Ciclo de Entrevistas #Haztecargo del Cambio Climático, conducido por Rodrigo Andrade, tuvimos la oportunidad de conversar Iván Lanegra abogado, docente universitario, analista político, consultor externo y viceministro de Interculturalidad del Perú entre 2011 y 2013....
En esta nueva edición de #Haztecargo del Cambio Climático, tuvimos la oportunidad de conversar con el ciudadano global y el más destacado activista ambiental latinoamericano, Francisco Vera Manzanares. Francisco, tiene 12 años y es el fundador del Movimiento Ambiental Guardianes, que forma parte...
Entre el 21 y 28 de enero de 2022 se llevará a cabo el curso Teoría Crítica del Derecho y Justicia Social en las Américas, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, con la colaboración de Latina and Latino Critical Legal Theory (LatCrit), el Instituto Milenio para la...
El pasado jueves 27 de enero, se realizó el estreno del Ciclo de Charlas #Haztecargo del Cambio Climático, espacio conducido por Rodrigo Andrade, quien en este primer capítulo conversó con Ninoska Huki, Jefa Provincial de Conaf Rapa Nui y encargada de la Agencia Local de Cambio Climático de la...
Con el propósito de acercar realidades e intercambiar experiencias respecto a la crisis climática, sus efectos en los diversos territorios y las posibles soluciones para enfrentarlas, damos inicio al ciclo de entrevistas “Hazte cargo del cambio climático”. Espacio que surge a pocas semanas de...