En el marco de Naciones Unidas, en septiembre de 2015 los países del mundo acordaron un programa de Desarrollo Sostenible y en abril de 2016 una agenda para detener el cambio climático. 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible entraron en vigencia el 1 de enero de 2016, los cuales buscan en los...
Archivos de interés que guardan relación con el Diplomado Comunidad y Desarrollo Sostenible Sustentabilidad (es) AQUI Polis Revista Latinoamericana AQUI Acuerdo de París: Calentamiento Global AQUI Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible AQUÍ Desarrollo a Escala Humana: conceptos y...
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile) y el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile (INAP), en un esfuerzo conjunto por hacer un aporte a la comprensión de fenómenos políticos, nacionales e internacionales, ofrecen el Diplomado “El Estado en el sistema...
Segunda Edición 2014 En un marco de nuevas y crecientes desigualdades y exclusiones sociales, el territorio se ha ido transformando progresivamente en una fuente más de desigualdad. Las oportunidades de desarrollo no se distribuyen equitativamente al interior de los países y ciudades,...
En un marco de nuevas y crecientes desigualdades y exclusiones sociales, el territorio se ha ido transformando progresivamente en una fuente más de desigualdad. Las oportunidades de desarrollo no se distribuyen equitativamente al interior de los países y ciudades, constatándose en toda América...
Para más información, visita la página de este diplomado haciendo click aquí
Diploma de dos semanas seguidas, tiempo completo, para extranjeros principalmente. Su objetivo es conocer los marcos conceptuales de las políticas públicas focalizadas en los territorios locales con énfasis en los temas ambientales y energéticos. Formar profesionales de las instituciones...
El Diplomado de Economía y Salud surge como una iniciativa específica de FLACSO-Chile y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el fin de contribuir a identificar los desafíos y déficits del sector salud luego de la implementación de un ciclo de reformas en la Región. Prácticamente...
La discapacidad, de acuerdo a la Convención de Naciones Unidas sobre Los Derechos de las Personas con Discapacidad, es un concepto que evoluciona y que es el resultado de la interacción entre la deficiencia de una persona y los obstáculos tales como barreras físicas y actitudes imperantes limitan...