Curso Políticas Públicas para el Cambio Climático
El presente curso pretende profundizar y reflexionar en torno al fenómeno del cambio climático, desde una perspectiva que entiende las implicancias y consecuencias de este como multidimensionales y complejas. De esta manera, este programa de estudio busca adentrarse en cómo la política pública y el multilateralismo han intentado abordar el fenómeno durante las últimas dos décadas, así como en los mecanismos de mercado, nuevas tecnologías, tendencias y movimientos sociales que hoy están impulsando cambios estructurales en esta materia.
Dirigido a:
Este programa está dirigido a profesionales del sector público de Chile y la región Latinoamericana interesados en el nuevo y cambiante escenario climático.
Objetivo General:
Construir elementos de juicio y transmitir los aspectos esenciales que todo diseñador/a de políticas públicas, jefe/a de servicio y entidades intermedias del sector público de Chile y la región Latinoamericana debe manejar para lograr adaptarse, de manera exitosa, a este nuevo y cambiante escenario climático.

16 Horas cronológicas | Modalidad virtual | Diurno
- Colaborar en la construcción de una visión común sobre el rol de la oficina, departamento o ministerio en los objetivos nacionales ofrecidos por el país al Acuerdo de París.
- Comprender las acciones posibles para ser parte de la solución, como vector de cambios en concepciones, miradas y entendimiento de este trascendental momento.
- Transitar efectivamente y con herramientas conceptuales a una nueva manera de trabajar y aportar con bajas emisiones a la nueva inspiración que está naciendo.
- Eduardo Menz Queirolo.
Los contenidos de este programa están estructurados en cuatro módulos temáticos de aprendizaje:
- La ciencia del clima: estudios y evidencia.
- Las negociaciones internacionales y el multilateralismo climático.
- Análisis de riesgos y oportunidades: vulnerabilidades, impactos y adaptación.
- ¿Qué se viene?
Valor del Curso: $370.000 (pesos chilenos), o equivalente a USD al momento de cancelar.
Formas de pago: WebPay, cheques y transferencia electrónica
Para más información, contactar a docencia@flacsochile.org
- El programa será impartido con un mínimo de 12 estudiantes.
- La coordinación del Área de Docencia se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos para dictar la actividad académica y/o por motivos de fuerza mayor.
- En tal caso, se devuelve a los y las estudiantes matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
- A la persona inscrita que se retire antes de la fecha de inicio de la actividad confirmada, no se le hará devolución de la matrícula.
- A la persona que se retire una vez iniciada la actividad, no se le hará devolución de la Matrícula y se le cobrará un valor proporcional por las actividades académicas realizadas (*).
- A la persona que se retire después del 50% de dictada la actividad docente, se le cobrará el valor total del programa.
- La solicitud de Devolución por concepto de retiro debe gestionarse a través del Área de Docencia de FLACSO- Chile, al correo docencia@flacsochile.org. La devolución toma como máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito o transferencia en la cuenta (corriente o vista) que indique el o la estudiante.
(*) El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
- Completar ficha de inscripción aquí.
- Envío de ficha al correo docencia@flacsochile.org