
Noticias recientes
El cambio educativo después de la Pandemia
Te invitamos a conocer el artículo publicado de la Coordinadora del Programa Educación y Desarrollo de Flacso-Chile, Marcela Gajardo, que fue publicado recientemente por la prestigiosa revista Harvard Review of Latin America. En el texto, la investigadora reflexiona sobre los efectos está teniendo el Covid-19 en el sistema educativo de los países latinoamericanos.
Observatorio Nueva Constitución
Desde inicios de 2021 Flacso-Chile está trabajando en el desarrollo del Observatorio Nueva Constitución, alianza de colaboración entre académicos, expertos en políticas públicas y miembros de...
Charla “El costo de la desigualdad en América Latina”
El 14 de enero Flacso-Chile realizó la charla en línea “El costo de la desigualdad en América Latina”. Registro de la...
Puntos de vista
Reúne breves artículos y ensayos de investigadores de Flacso-Chile sobre distintos aspectos de la coyuntura política, económica y social y sobre áreas de política pública en la que nuestros equipos de investigación trabajan.
Desigualdad digital, nueva Constitución y la urgencia de infraestructura ¿Qué hacemos?
La desigualdad digital está a un mismo nivel que las desigualdades absolutas. De ahí que contar con mínimos digitales que resguarden el desempeño digno y mejore la calidad de vida de los ciudadanos, no es un anhelo marginal. Con esta óptica, el presente artículo analiza las implicancias de la brecha digital, sus implicancias en el debate constitucional y diversas propuestas para enfrentar este desafío.
Impactos Económicos y Sociales a un año de la pandemia por COVID-19 en América Latina y el Caribe
La rápida propagación COVID-19 y las drásticas medidas adoptadas por los gobiernos han golpeado fuertemente a la economía mundial, que en 2020 experimentó su mayor contracción desde la década de 1930, con la Gran Depresión. En el presente artículo, el Coordinador Docente e Investigador de Flacso-Chile, Eduardo Menz Queirolo, analiza los efectos de este fenómeno en Latinoamérica y El Caribe.
El movimiento feminista en la historia y en Chile
Por Lucía Miranda Leibe Investigadora Programa Participación y Representación con Perspectiva de Género de Flacso-Chile lucia.miranda@flacsochile.org Los movimientos feministas y de mujeres a lo...
Maestrías
Infórmate en el siguiente enlace
Diplomados
Infómate sobre nuestra oferta
académica
Cursos
En modalidad presencial
y on-line
Mira nuestros próximos eventos
¿Qué buscamos en Flacso Chile?
A través de nuestros programas de investigación esperamos aportar en la búsqueda de respuestas frente a las problemáticas que vive Chile y la región.
Conoce nuestra historia
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales fue creada el 16 de abril de 1957 por iniciativa de la Unesco, en la Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales celebrada en Río de Janeiro.