CURSO INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CRISIS
Hoy en día, los diversos organismos e instituciones enfrentan constantes crisis, las cuales pueden impactar negativamente en su prestigio, o productividad. Es por eso, que resulta clave el adquirir una conciencia sobre la importancia de aprender de la experiencia, de las crisis vividas y por supuesto, de las que se ha evitado a tiempo, con el fin de poder enfrentar las crisis futuras con herramientas adecuadas.
Dirigido a:
Este programa está dirigido a funcionarios públicos, especialistas en seguridad, RRII, analistas y público en general.
Objetivo General:
Dotar y contribuir a las capacidades en gestión de riesgos y crisis.
- Adquirir una visión de cómo las crisis globales están afectando localmente.
- Conceptos, el estado de la cuestión y las tendencias en estas materias.
- Analizar los múltiples frentes que deben tenerse en cuenta durante una crisis y para los cuales una organización debe prepararse con antelación: el restablecimiento de las operaciones, la comunicación, las partes interesadas.
- Principales herramientas de las que se dotan las empresas para hacer gestionar riesgos y crisis.
- Buenas prácticas y reflexiones surgidas del análisis de crisis ajenas.
- Eduardo Menz Queirolo.
- Conceptos de teoría del manejo de crisis.
- Análisis de casos de estudio.
- Lecciones aprendidas.
Valor del Curso: $370.000 (pesos chilenos), o equivalente a USD al momento de cancelar.
Formas de pago: WebPay, cheques y transferencia electrónica
Para más información, contactar a docencia@flacsochile.org
- El programa será impartido con un mínimo de 12 estudiantes.
- La coordinación del Área de Docencia se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos para dictar la actividad académica y/o por motivos de fuerza mayor.
- En tal caso, se devuelve a los y las estudiantes matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
- A la persona inscrita que se retire antes de la fecha de inicio de la actividad confirmada, no se le hará devolución de la matrícula.
- A la persona que se retire una vez iniciada la actividad, no se le hará devolución de la Matrícula y se le cobrará un valor proporcional por las actividades académicas realizadas (*).
- A la persona que se retire después del 50% de dictada la actividad docente, se le cobrará el valor total del programa.
- La solicitud de Devolución por concepto de retiro debe gestionarse a través del Área de Docencia de FLACSO- Chile, al correo docencia@flacsochile.org. La devolución toma como máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito o transferencia en la cuenta (corriente o vista) que indique el o la estudiante.
(*) El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
- Completar ficha de inscripción aquí.
- Envío de ficha al correo docencia@flacsochile.org