
Proyecto Flacso LAB
FLACSO-Lab es un proyecto de la sede chilena de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales que busca aportar desde la cocreación y la construcción de redes de pensamiento a los desafíos que enfrenta el país.
Ámbitos de trabajo en el contexto constitucional:
- Carta Magna Digital: Derechos digitales, protección de datos e igualdad en el acceso a las nuevas tecnologías para una nueva Constitución.
- Incidencias Mayores en el Debate #Constitucional: Contar con un reconocimiento a las personas mayores como un grupo prioritario en la sociedad en la nueva Constitución.
- Contrato sexual en la Constituyente /Incidencia de género: Garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en la nueva Constitución Política de la República.
- Recicla la Política: Propuestas en materia de recursos naturales y justicia ambiental; economía, medio ambiente y cambio climático y democracia ambiental para la nueva carta fundamental.
Proyecto de investigación Flacso LAB
Derechos digitales para una nueva constitución
Director del proyecto: Rodrigo Ramírez.
Doctor en Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona, MBA, Magíster en Comunicación y Magíster (c) en Políticas Públicas. Periodista y licenciado en Antropología. Coordinador del Programa sobre Infraestructura y Desarrollo del Ecosistema Digital en América Latina de Flacso- Chile, presidente de la Cámara de Infraestructura Digital y Ex Subsecretario de Telecomunicaciones.
Protección y derechos de los adultos mayores en la nueva constitución
Directora del proyecto: Paula Forttes Valdivia.
Presidenta Fundación del Adulto Mayor Clotario Blest Riffo.
Incidencia de género
Asesora teórica y metodológica: Lucia Miranda Leibe
Doctora Internacional en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca/ Science Po Paris. Especialista en Métodos y Técnicas de Análisis por el Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, España. Cientista Política por la Universidad de Santiago de Compostela.
Actualmente se desempeña como Investigadora Responsable del Proyecto Fondecyt/Anid “Una historia de desencuentros: el vínculo entre el movimiento feminista y los partidos políticos” 3200160 con Valeria Palanza como investigadora patrocinante de la Pontificia Universidad Católica.
Derechos medioambientales para la nueva Constitución
Coordinador General Proyecto Centro de Acción Climática, Alexandre Sánchez,
Abogado y licenciado en Ciencias Biológicas que ha desarrollado una carrera en temas ambientales. Ha trabajado liderando ONGs, y en asesoría para tomadores de decisión en incidencia política, comunicación política de temas ambientales, agua, energía y minería y docencia. Además, ha asesorado en la construcción de políticas públicas y leyes en áreas estratégicas para el país, y ha trabajado en el diseño de proyectos tecnológicos-ambientales.