REPOSITORIO ENVEJECIMIENTO Y CUIDADOS
REPOSITORIO ENVEJECIMIENTO Y CUIDADOS
REPOSITORIO ENVEJECIMIENTO Y CUIDADOS
Bienvenidos al Repositorio de Recursos para las Redes Cuidar. Este repositorio se enmarca en la asistencia técnica de FLACSO Chile a SUBDERE y Gobiernos Regionales, para la construcción de las bases de Planes Regionales de Cuidados.
Este espacio virtual se erige como un pilar fundamental para proporcionar a los actores del mundo público, privado, academia y sociedad civil una variedad de materiales valiosos relacionados con el ámbito de cuidados.
MATERIAL AUDIOVISUAL
Explore videos informativos, entrevistas con expertos en cuidados, testimonios de cuidadores, podcast, y otros recursos que ofrecen perspectivas únicas sobre la importancia de la atención y el apoyo adecuado.
Red Cuidar
Ponencia Intersectorial "Sistemas Regionales de Cuidados"
Europa-América: Cooperación y Cuidados
Cuidando
Los Cuidados en el Cono Sur
Sistemas de Cuidado de Bogotá
#Me Cuido, Te Cuido
Ecosistema Local del Cuidado
Paula Forttes
Adaptación a las Nuevas Realidades del Mercado Laboral
DOCUMENTOS Y ESTUDIOS
Acceda a investigaciones y documentos técnicos que respaldan la formulación de políticas y estrategias de cuidado. Estos estudios son producto de un profundo análisis llevado a cabor por expertos en el campo.
-
Hacia la construcción de sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe: elementos para su implementación
Elaborado por la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la CEPAL.
-
El financiamiento de los sistemas y políticas de cuidado en América Latina y el Caribe: aportes para una recuperación sostenible con igualdad de género
Preparado por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
-
Documentos de Bases por los Cuidados
Elaboración propia por el Instituto de las Mujeres, Ministerio de Igualdad, España; desde el área de Políticas Públicas y cuidados.
-
Estudio "Cuidados en Chile: avanzando hacia un sistema integral de cuidados"
Una mirada de la corresponsabilidad social y de género, ONU Mujeres realiza un estudio desde el área de Sistema de Cuidados.
-
La Sociedad del Cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género
Documento preparado por la CEPAL en su carácter de Secretaría Técnica, de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe XV (Buenos Aires, 2022).
-
Comuna de Renca: mapeo y recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado
Se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así como conocer a las poblaciones que requieran estos servicios de cuidados.
-
El enfoque de Derechos Humanos y la Discapacidad
-
Ecosistemas del Cuidado
Investigación coordinada por Dolors Comas-d’Argemir (Universitat Rovira i Virgili) y han participado equipos de 10 universidades españolas.
-
Guía práctica para personas cuidadoras de personas mayores en el domicilio
Esta guía ha sido preparada para apoyar a las personas que cuidan, tanto familiares como profesionales y voluntariado.
-
Cuidados en la comunidad: innovación y transformación desde las políticas locales
Reflexión y debate en torno las políticas locales de cuidados desde diferentes perspectivas: innovación en servicios y recursos de proximidad.
-
-
"Formación y capacitación de cuidadores de personas mayores"
Fundación ASTUR (Uruguay).
-
Hacia la profesionalización de las personas cuidadoras: formación y competencias necesarias para el cuidado de largo plazo
Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
-
Cartera de programas basados en la evidencia para la atención integrada y centrada en la persona, para personas mayores en el nivel de atención primaria de salud
Organización Panamericana de la Salud (OPS).
-
Informe Mundial Sobre el Edadismo
La edad es una de las primeras características que observamos en otras personas. El edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas.
-
Guía para una comunicación libre de Edadismo
Principales líneas de acción del Observatorio de Edadismo.
COLUMNAS DE OPINIÓN
En esta sección, podrá leer opiniones y análisis de destacados expertos en el campo de los cuidados, que ofrecen perspectivas críticas sobre los desafíos y oportunidades en este ámbito.