Diplomado Migraciones y Políticas Públicas
El presente diplomado se centra en la discusión en torno a la migración como fenómeno social que se ha instalado hoy en diversos ámbitos y espacios en Chile, debido a la necesidad de proyectar sus alcances sociales, políticos, culturales y económicos. Así, este programa de estudio pretende generar un espacio de reflexión tanto política como técnica, destinado a proveer de herramientas teóricas y metodológicas a quienes participan en el diseño, implementación y evaluación de políticas que involucran a la población migrante.
Dirigido a:
Este programa está dirigido a quienes participan en los distintos ámbitos del diseño, implementación y evaluación de políticas que involucran a la población migrante.
Objetivo General:
Reconocer las causas y situaciones que motivan los procesos de movilidad humana en el marco de las sociedades actuales.

168 Horas cronológicas | Modalidad virtual | Vespertino
- Conocer las características del fenómeno migratorio que vive actualmente nuestro país, sus implicancias y proyecciones.
- Analizar el rol del Estado y sus instrumentos legales, políticos y normativos en torno a la provisión de servicios hacia la población migrante.
- Desarrollar habilidades políticas y técnicas que favorezcan los procesos de diseño, implementación y evaluación de políticas que involucren a la población migrante.
- Aplicar los contenidos estudiados en el Diplomado, mediante la elaboración de un trabajo final que esté vinculado con el quehacer profesional de los y las participantes.
Neida Colmenares.
Los contenidos de este programa están estructurados en base a seis módulos de aprendizaje, dentro de los cuales se abordan loas siguientes temáticas:
- Fundamentos conceptuales de las migraciones actuales.
- Derechos humanos y migración.
- Marco normativo internacional y nacional para el contexto migratorio.
- Intervención social en contextos migratorios.
Una vez abordadas las temáticas centrales, se realiza un módulo final orientado a la aplicación de los contenidos en la elaboración de un trabajo final.
Valor del Diplomado: $1.200.000 (pesos chilenos), o equivalente a USD al momento de cancelar.
Formas de pago: WebPay, cheques y transferencia electrónica
Para más información, contactar a docencia@flacsochile.org
- El programa será impartido con un mínimo de 12 estudiantes.
- La coordinación del Área de Docencia se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos para dictar la actividad académica y/o por motivos de fuerza mayor.
- En tal caso, se devuelve a los y las estudiantes matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
- A la persona inscrita que se retire antes de la fecha de inicio de la actividad confirmada, no se le hará devolución de la matrícula.
- A la persona que se retire una vez iniciada la actividad, no se le hará devolución de la Matrícula y se le cobrará un valor proporcional por las actividades académicas realizadas (*).
- A la persona que se retire después del 50% de dictada la actividad docente, se le cobrará el valor total del programa.
- La solicitud de Devolución por concepto de retiro debe gestionarse a través del Área de Docencia de FLACSO- Chile, al correo docencia@flacsochile.org. La devolución toma como máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito o transferencia en la cuenta (corriente o vista) que indique el o la estudiante.
(*) El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
Completar Ficha de Inscripción aquí.
- Envío de ficha al correo docencia@flacsochile.org