Diplomado Panorama de los sistemas de cuidados para personas mayores en situación de dependencia
Conduce a la Maestría en Personas Mayores y las Políticas de Cuidado en América Latina y El Caribe
208 Horas académicas
208 Horas académicas
Fecha de inicio: abril de 2025
Fecha de inicio: abril de 2025
Jornada Vespertina
Desde las 19:00 a las 22:15 horas de Chile.
$1.500.000 CLP | 1,590 USD
(El valor del diplomado está sujeto al valor del dólar del día de la inscripción)
Modalidad virtual sincrónica a través de la plataforma Zoom.
Público al que va dirigido:
Preferentemente a directivos y profesionales del sector público en los ámbitos central, regional y local; de organismos no gubernamentales, agencias de cooperación internacional, involucrados en la formulación, ejecución, evaluación y dirección de servicios, en el área de envejecimiento y vejez, particularmente, aquellos involucrados en el diseño y puesta en marcha de sistemas nacionales de cuidados.
OBJETIVO GENERAL
Conocer y analizar los principales conceptos y elementos de los sistemas de cuidados para personas mayores en situación de dependencia en América Latina.
Los contenidos de este programa desarrollarán las siguientes temáticas:
- Sistemas de cuidado y protección social.
- La situación de los adultos mayores en la salud, economía, sistema de cuidados y sociedad.
- Las normativas existentes de protección y cuidado a nivel latinoamericano.
- Los derechos necesarios e ineludibles, de la vejez, autonomía e inclusión.
- Los desafíos de la puesta en marcha de los sistemas de cuidados.
Los contenidos de este programa desarrollarán las siguientes temáticas:
- Sistemas de cuidado y protección social.
- La situación de los adultos mayores en la salud, economía, sistema de cuidados y sociedad.
- Las normativas existentes de protección y cuidado a nivel latinoamericano.
- Los derechos necesarios e ineludibles, de la vejez, autonomía e inclusión.
- Los desafíos de la puesta en marcha de los sistemas de cuidados.
A cargo de la coordinación de Patricia Alanis.
- Trabajadora Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana y continuadora de la Universidad de Chile.
- Gerontóloga con Postítulo de la Universidad Santo Tomás.
- Magíster en Políticas Públicas y Gobierno de FLACSO Chile.
- Experta en temáticas sobre adultos mayores, se ha desempeñado cargos de dirección Nacional como Jefa Nacional de Planificación, Desarrollo y Control del Servicio Nacional del Adulto Mayor.
A cargo de la coordinación de Patricia Alanis.
- Trabajadora Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana y continuadora de la Universidad de Chile.
- Gerontóloga con Postítulo de la Universidad Santo Tomás.
- Magíster en Políticas Públicas y Gobierno de FLACSO Chile.
- Experta en temáticas sobre adultos mayores, se ha desempeñado cargos de dirección Nacional como Jefa Nacional de Planificación, Desarrollo y Control del Servicio Nacional del Adulto Mayor.
- Costo: $1.500.000 CLP | 1,590 USD (El valor del diplomado está sujeto al valor del dólar del día de la inscripción)
- Formas de pago: WebPay, Global 66, cheques y transferencia electrónica.
- Para más información, contactar a: docencia@flacsochile.org
- El programa será impartido con un mínimo de 12 estudiantes.
- La coordinación del Área de Docencia se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos para dictar la actividad académica y/o por motivos de fuerza mayor.
- En tal caso, se devuelve a los y las estudiantes matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
- A la persona inscrita que se retire antes de la fecha de inicio de la actividad confirmada, no se le hará devolución de la matrícula.
- A la persona que se retire una vez iniciada la actividad, no se le hará devolución de la Matrícula y se le cobrará un valor proporcional por las actividades académicas realizadas (*).
- A la persona que se retire después del 50% de dictada la actividad docente, se le cobrará el valor total del programa.
- La solicitud de Devolución por concepto de retiro debe gestionarse a través del Área de Docencia de FLACSO- Chile, al correo docencia@flacsochile.org. La devolución toma como máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito o transferencia en la cuenta (corriente o vista) que indique el o la estudiante.
(*) El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.