La consultoría tuvo como objetivo general contribuir al avance de la implementación de Sistemas Integrales de Cuidados y transitar hacia una Sociedad del Cuidado desde los gobiernos locales, para lograr la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género.
Este documento ha sido elaborado en base a una consultoría realizada por FLACSO Chile, en donde la investigadora principal fue Paula Forttes; directora del Área de Envejecimiento y Cuidados FLACSO Chile, en conjunto con las asistentes de investigación, María José González y Pamela Acuña. las opiniones y conclusiones a las que arriba, no necesariamente representan la opinión de Mercociudades.

Destacar que Mercociudades es una red de 375 ciudades de 10 países de América Latina, nacida en 1995, que en sus 27 años de vida ha colocado en el centro de sus actividades, compromisos y posicionamientos políticos, la reflexión sobre el rol de los gobiernos locales en la construcción de ciudadanía, en el desarrollo, en el cuidado del ambiente y en la implementación de la agenda de derechos.
Resultados preliminares de dicha consultoría fueron un insumo para la declaración “Compromiso de las ciudades con el Cuidado” aprobada en la Cumbre de Mercociudades en Montevideo en noviembre de 2022, y también para la realización del panel “Planificando la ciudad de los cuidados Experiencias, lecciones y desafíos”, en el marco del XXV Congreso de CIDEU realizado por la vicepresidencia de Desarrollo Social y Salud de Mercociudades (conducida por la Municipalidad de Rosario y la Prefeitura de São Paulo), con el apoyo de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades.
El presente documento intenta realizar una aproximación al “estado de situación” en esta materia en los gobiernos locales pertenecientes a la Red de Mercociudades.
Descargue el documento aquí.