El Área de Envejecimiento y Cuidados de FLACSO Chile llevó a cabo un enriquecedor Seminario Virtual titulado «Cuidados en el Cono Sur: Experiencias de Uruguay y Argentina». Este evento se centró en explorar las perspectivas y prácticas relacionadas con los cuidados en los países de la región, con un enfoque especial en las experiencias de Uruguay y Argentina, destacando los roles del PAMI (Programa de Atención Médica Integral) y el sistema de cuidados de Uruguay.
La Directora del Área de Envejecimiento y Cuidados de FLACSO Chile, Paula Fortes, asumió el rol de moderadora, guiando las discusiones y facilitando un intercambio fructífero entre los expertos y los asistentes.
El evento contó con dos presentadoras destacadas. Adriana Rovira, Magister en Psicología Social y Licenciada en Psicología por la Universidad de la República, compartió su experiencia como Representante en Uruguay de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC), brindando valiosas perspectivas sobre el sistema de cuidados de Uruguay.
Mónica Roqué, Médica y Secretaria General de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidados de PAMI, también se sumó a la discusión. Su experiencia en el ámbito de los cuidados en Argentina, especialmente en relación con el PAMI, aportó una visión rica y diversa sobre cómo se abordan los desafíos de cuidado en el país.
Este seminario es de especial relevancia, ya que se enmarca en la Asistencia Técnica a los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Biobío, Los Ríos y Los Lagos, en el contexto de la elaboración de los Planes Regionales de Cuidado. A través de estas iniciativas, se busca mejorar y fortalecer los enfoques de cuidado en diferentes regiones, promoviendo una mayor calidad de vida para las personas en proceso de envejecimiento.
Si te perdiste este enriquecedor seminario, aún tienes la oportunidad de acceder a su contenido completo en nuestro canal de YouTube. A través del siguiente enlace para revivir las presentaciones y las discusiones: