El martes 22 de agosto, FLACSO Chile realizó en Antofagasta la charla de inducción «Introduccion a los Cuidados», dictada por Paula Forttes, Directora del Área de Envejecimiento y Cuidados.
Asistieron diversas contrapartes de las seremis, servicios, equipos municipales, representantes de la sociedad civil y quienes están liderando este proceso, el Gobierno Regional, a través de la División de Desarrollo Social y Humano. Además, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Matías Muñoz señaló la importancia de avanzar en la descentralización en materia de cuidados: «este proceso es un aporte a la descentralización pues se genera desde la región, considerando las características propias y la realidad de esta zona. Como Subdere nos ponemos a disposición de este proceso que ayudará al Gobierno Regional a generar un Plan de Cuidados, que atienda las necesidades más urgentes tanto de las personas que requieren cuidados, como de sus cuidadores», señaló.

El objetivo fue Informar y sensibilizar respecto a los cuidados desde un enfoque teórico y político, logrando un encuadre de la temática en el marco de la Asistencia técnica que desarrolla Flacso y del trabajo que deberá realizar la Red en los siguientes meses. Además, fue un espacio que permitió introducir comprensivamente las actorías en el proceso de construcción territorial de un Plan de Cuidados. La instancia fue valorada por los asistentes y se reconoció la importancia del trabajo intersectorial, cómo tambien avanzar hacia un Plan Regional que incorpore las necesidades y particularidades de las comunas. La actividad sellevó a cabo en el salón de Serviu a las 15 hrs.
Por otra parte, Alejandro Aguirre, Jefe División de Desarrollo Social y Humano, Gobierno Regional de Antofagasta, afirmó que «como Gobierno Regional de Antofagasta, recibir la asesoría de FLACSO en materia De cuidados es un aporte a las consideraciones y antecedentes que debemos asumir en la conformación de la red Cuidar desde el territorio con pertinencia y con trabajo en Red con el objetivo de tener un diagnóstico local que promueva las definiciones de las lineas de acción de cada uno de los nodos de Red públicos, privados y sobre todo del tercer sector».
