El miércoles 10 de septiembre se desarrolló el panel “Maternidad indígena y el descentramiento de la nación-estado. Ecuador hacia mediados del s.XX” en la sala de conferencias Enzo Faletto ubicada en el segundo piso de la sede FLACSO-Chile.
La Dra. Mercedes Prieto, profesora e investigadora de FLACSO-Ecuador, en su conferencia sobre la maternidad indígena y el descentramiento de la nación-estado en Ecuador realizada en FLACSO Chile profundizó, desde una aproximación antropológica e historiográfica, la reflexión acerca de los mecanismos de discriminación racial, de clase y de género en los sistemas de dominación.
En la conferencia de FLACSO-Chile se abordó la construcción de la maternidad indígena en el siglo XX en Ecuador a partir de múltiples fuentes como la retórica de las palabras, las imágenes fotográficas y las narrativas oficiales. Este conjunto de dispositivos culturales puestos en intersección en la maternidad indígena, plantean su comprensión como dominios no estancos ni lineales sino espacios de apropiación y simbolización que pluralizan las narrativas y las distinciones pre-establecidas de masculino/femenino y que se proyectan en la nación-estado.
El conversatorio que dio lugar la conferencia fue animado por el Sr. Ángel Flisfisch, Director de FLACSO-Chile y contó con la participación de investigadores e investigadoras del ámbito nacional e internacional.