Diplomado en Cooperación Internacional al Desarrollo
(FLACSO-Chile/ OEI)
400 Horas académicas
400 Horas académicas

Fecha de inicio: Octubre, 2025.
Fecha de inicio: Octubre, 2025.
7 meses de duración
Consultar directamente en OEI
Consultar directamente en OEI
Modalidad Virtual Tutorizada

Público al que va dirigido:
A profesionales e interesados de la cooperación internacional.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir las competencias necesarias para desenvolverse profesionalmente en el ámbito de la planificación del desarrollo, en general; y de la formulación, seguimiento y evaluación de programas y proyectos de cooperación internacional, de una forma más concreta y aplicada.
Los contenidos de este Diplomado SON:
- Competencias necesarias (conceptos y habilidades) para desenvolverse profesionalmente en el ámbito de la planificación del desarrollo, en general; y de la formulación, seguimiento y evaluación de programas y proyectos de cooperación internacional, de una forma más concreta y aplicada.
- Diseño, formulación y seguimiento de una intervención, desde la planificación a la evaluación, de Cooperación al Desarrollo.
- Trabajo de manera colaborativa- simulando la formulación de proyectos de cooperación- para la entrega de actividades y sobre las temáticas más operativa.
- Conocimiento preciso sobre cómo se configura la cooperación internacional al servicio del desarrollo, constituyendo un sistema (políticas, estrategias, instrumentos y actores) que se encuentra en proceso de profunda transformación.
- Funcionamiento y la gestión de las nuevas modalidades de ayuda y reflexión acerca de las implicaciones políticas, institucionales y técnicas que dichas modalidades conllevan.
- Enfoques clásicos como las técnicas y metodologías más recientes e innovadoras utilizadas en el mundo de la cooperación para el desarrollo.
Los contenidos de este Diplomado SON:
- Competencias necesarias (conceptos y habilidades) para desenvolverse profesionalmente en el ámbito de la planificación del desarrollo, en general; y de la formulación, seguimiento y evaluación de programas y proyectos de cooperación internacional, de una forma más concreta y aplicada.
- Diseño, formulación y seguimiento de una intervención, desde la planificación a la evaluación, de Cooperación al Desarrollo.
- Trabajo de manera colaborativa- simulando la formulación de proyectos de cooperación- para la entrega de actividades y sobre las temáticas más operativa.
- Conocimiento preciso sobre cómo se configura la cooperación internacional al servicio del desarrollo, constituyendo un sistema (políticas, estrategias, instrumentos y actores) que se encuentra en proceso de profunda transformación.
- Funcionamiento y la gestión de las nuevas modalidades de ayuda y reflexión acerca de las implicaciones políticas, institucionales y técnicas que dichas modalidades conllevan.
- Enfoques clásicos como las técnicas y metodologías más recientes e innovadoras utilizadas en el mundo de la cooperación para el desarrollo.
Coordinado por FLACSO Chile y Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Conoce el cuerpo docente en el botón "Inscríbete aquí".
Coordinado por FLACSO Chile y Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Conoce el cuerpo docente en el botón "Inscríbete aquí".
Consultar directamente con OEI en el enlace “Inscríbete aquí”.
Consultar directamente con OEI en el enlace “Inscríbete aquí”.