El área de Envejecimiento y Cuidados de FLACSO Chile protagonizó un valioso hito educativo durante el pasado mes de septiembre con la realización de dos seminarios virtuales de gran relevancia. Los eventos, que reunieron a destacados expertos y profesionales, contribuyeron al enriquecimiento del debate en torno al envejecimiento y el cuidado en el país.
El primero de estos seminarios, titulado «Ecosistema Local del Cuidado: Avanzar hacia comunidades Cuidadoras», tuvo lugar el 4 de septiembre y contó con una impresionante participación de aproximadamente 459 personas. En esta enriquecedora jornada, se abordaron temas fundamentales relacionados con el fortalecimiento de las comunidades cuidadoras, reconociendo su importancia en el bienestar de la población en proceso de envejecimiento.
El segundo evento, «Servicios Sociales Residenciales de Cuidado», celebrado el 26 de septiembre, reunió a 255 participantes. Este seminario se centró en analizar y mejorar la calidad de los servicios residenciales destinados al cuidado de personas mayores en Chile, un tema de vital importancia en una sociedad en constante evolución demográfica.
Ambas actividades se llevaron a cabo en el marco de la asistencia técnica proporcionada a los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Biobío, Los Ríos y Los Lagos. Esta asistencia técnica tiene como objetivo primordial la elaboración de los Planes Regionales de Cuidado, una iniciativa esencial para asegurar que las necesidades de las personas mayores sean atendidas de manera eficiente y humanitaria en todo el territorio nacional.
Estos seminarios virtuales representan un paso importante en la promoción del envejecimiento activo y saludable en Chile y en la mejora de los servicios de cuidado. Además, subrayan el compromiso de FLACSO Chile con la generación de conocimiento y la difusión de buenas prácticas en el ámbito del envejecimiento y el cuidado en la sociedad actual.