
Presentación:
Durante las últimas décadas se ha venido impulsado un proceso de modernización del Estado en toda América Latina y el Caribe. Los factores que impulsan estas iniciativas ya son materia de consenso: la necesidad de compatibilizar mejor el mercado y el Estado; la adecuación del sector público y del aparato administrativo para atender nuevas demandas; la optimización del gasto público; el mejoramiento de las organizaciones públicas y de la calidad del servicio; el incremento de la participación ciudadana en la gestión pública y, en general, avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad del sector público; entre otros.
Dentro de este contexto de modernización, la construcción de indicadores de desempeño que tengan el objetivo de medir el desempeño institucional e introducir de esta forma mejoras en las políticas y programas del Estado, resulta de vital importancia. Para ello, el instrumento llamado Marco Lógico, que corresponde a una herramienta analítica orientada al cumplimiento de las metas y los objetivos dentro de una institución, es clave para evaluar de manera apropiada el desempeño institucional en las acciones públicas.

Objetivo General:
Conocer y aplicar la metodología del Marco Lógico y la construcción de indicadores de desempeño en el diseño de políticas públicas.
Objetivos Específicos:
- Describir el contexto teórico de estas metodologías dentro de los procesos de modernización de la gestión pública.
- Conocer y aplicar el Marco Lógico como herramienta de trabajo que permite examinar el desempeño de un programa.
- Conocer y aplicar la construcción de indicadores de desempeño utilizados en el ámbito del sector público.

Contenidos:
El curso consta de los siguientes módulos:
- Introducción a la Formulación de Proyectos y Análisis del Problema
- Metodología del Marco Lógico
- Indicadores de desempeño
- Ejercicio de aplicación del Marco Lógico
- Ejercicios de Construcción de Indicadores

Duración:
El curso tiene una duración de 16 horas cronológicas.