
Presentación:
En el actual contexto de transformaciones a nivel internacional, regional y nacional, una necesidad esencial es la generación de herramientas para analizar las distintas condicionantes, para prevenir y estar en condiciones de identificar las principales tendencias futuras. Es en este contexto es que este diploma busca introducir a los y las estudiantes en la dinámica de la inteligencia, posibilitando el desarrollo de habilidades analíticas básicas con una mirada de futuro, a partir de la confluencia con la prospectiva.
En tanto disciplina académica, la prospectiva permite extender el conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales, políticos y económicos más allá de la descripción y explicación siempre necesarias, al permitir, a través de la aplicación de sus métodos, anticipar, analizar y evaluar las distintas configuraciones posibles que constituyen los escenarios de crisis, cooperación y conflicto entre actores y también, los cambios en las tendencias, los procesos y las estructuras que conforman los distintos sistemas que constituyen la realidad social. De esta manera, la prospectiva se presenta como un complemento a las metodologías de análisis que sustentan la inteligencia.

Objetivos General:
Introducir los conceptos básicos de inteligencia, para generar nociones comunes, para después ir profundizando en conceptos como el ciclo de inteligencia, la recolección de información y la contrainteligencia.
Objetivos Específicos:
- Profundizar en el sistema del sistema de inteligencia chileno, en comparación con el puesto en práctica en algunos de los principales actores internacionales.
- Conocer los principales desafíos internacionales a nivel de seguridad, como son el terrorismo y las armas de destrucción masiva.
- Capacitar en torno a metodologías prospectivas.
- Examinar la aplicación de las labores de inteligencia en el contexto de regímenes democráticos.

Contenidos:
Este programa se propone dotar a los y las alumnos/as de los conocimientos necesarios en el ámbito de la inteligencia con una visión prospectiva, desde una perspectiva teórica y práctica. El diplomado se compone de siete módulos, donde el primero corresponde a un módulo introductorio con el objetivo de explicar a los y las estudiantes el uso y manejo de la plataforma virtual. Luego en términos de módulos de contenidos se abordan:
- Módulo I. Introducción a la inteligencia.
- Módulo II. El ciclo de la inteligencia y la recolección de información
- Módulo III. Inteligencia de fuentes abiertas
- Módulo IV. La inteligencia frente a las principales amenazas internacionales
- Módulo V. Métodos prospectivos.
- Módulo VI. La inteligencia y la democracia.

Duración:
El diplomado cuenta con un total de 150 horas cronológicas.
