
Presentación:
La transversalidad de género se institucionaliza en la IV Conferencia sobre la Mujer de Beijing (Pequín) en 1995, y establece que el enfoque de género debe ser aplicado en todas las políticas públicas, sus programas y procesos, así como en todas las fases de estos.
En este contexto el estudio de intereses y necesidades de hombres y mujeres son centrales en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas. El objetivo de este curso es analizar el enfoque de género y en particular las masculinidades con énfasis en las políticas educativas.

Objetivo General:
El objetivo general del diplomado es facilitar herramientas teórico-prácticas para la implementación del enfoque de género y masculinidades en las Políticas Educativas.
Objetivos Específicos:
- Conocer los marcos teóricos y conceptuales del enfoque de género y masculinidades.
- Conocer y sistematizar prácticas evaluadas como exitosas en materia de igualdad de género en las Políticas Educativas, con énfasis en los criterios de transversalidad y atención a las diversidades.
- Adquirir recursos para el análisis y la acción coeducativas en la educación parvularia, primaria y secundaria.
- Adquirir herramientas prácticas para el diseño, implementación y evaluación de un Programa de Igualdad de Género en el ámbito educativo.

Contenidos:
En el curso del diplomado se abordarán los siguientes módulos temáticos:
- Desigualdades y socialización de género
- Estudios de masculinidades
- Políticas educativas y equidad de género
- Diseño de un Proyecto de igualdad de género

Duración:
El diplomado cuenta con un total de 150 horas cronológicas.