
Presentación:
Los ecosistemas mediáticos y tecnológicos están en constante cambio, cada año nuevas formas de comunicación emergen e influencian la forma en que socializamos y habitamos nuestro mundo. El presente curso toma como punto de partida esta realidad cambiante y la aplica al desarrollo de tácticas y estrategias en el campo de las campañas políticas. El curso ofrece al estudiante una metodología para el desarrollo de estrategias comunicacionales para campañas electorales a cualquier nivel, poniendo énfasis en el trabajo de coordinación de equipos, desarrollo de mensajes y manejo de herramientas digitales para la campaña.

Objetivo General:
Ofrecer una visión global de las partes de una campaña política y cómo estás operan en el marco de una estrategia electoral en el contexto mediático actual.
Objetivos Específicos:
- Ofrecer una visión general sobre el funcionamiento de una campaña política, en particular su dimensión comunicacional.
- Aprender las variables en juego para el desarrollo de una estrategia.
- Conocer las herramientas disponibles para la implementación de una estrategia político-comunicacional.

Contenidos:
El curso considera los siguientes contenidos:
- Evaluación político-comunicacional del candidato
- Evaluación político-comunicacional de los adversarios
- La construcción del relato político
- Creatividad de mensajes para la fijación de contenidos
- Planificación de la campaña
- Perfilamiento del elector
- Encuestas y Focus Groups
- Desarrollo de mensajes y grupos objetivos
- Despliegue territorial
- Despliegue en medios
- Internet y el refuerzo en los mensajes políticos
- Las redes sociales y la campana electoral
- Diseño y marketing político
- Coordinación de voluntarios
- Coordinación de líderes de opinión
- Manejo de crisis en campaña y técnicas para la resolución de conflictos político.

Duración:
El curso tiene una duración de 16 horas cronológicas.
