CURSO INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA GESTIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
El presente curso busca otorgar conocimientos y diversas herramientas, tanto teóricas como prácticas, sobre el enfoque de género y su incorporación en la gestión y las políticas públicas de Chile. Así, este programa de estudio postula que el diseño, planificación y evaluación de estas políticas demanda un compromiso mayor de las diferentes instituciones gubernamentales para el cierre de las aún presentes brechas de género, mediante la incorporación de instrumentos de monitoreo de programas sociales que utilicen la metodología del marco lógico.
Dirigido a:
Este programa está dirigido a profesionales e interesados vinculados al diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de género
Objetivo General:
Incorporar el enfoque de género en el análisis, diseño y evaluación de políticas públicas conducentes a la igualdad de género, incorporando instrumentos de diseño y monitoreo de programas con perspectiva de género, mediante la metodología del marco lógico.
- Distinguir conceptualizaciones fundamentales sobre las construcciones de género y su incidencia en las brechas sociales, políticas y económicas en Chile.
- Identificar las trayectorias y mecanismos que han tenido las políticas públicas para la igualdad de género en el país.
- Aplicar el enfoque de género en la planificación y diseño de indicadores para el análisis y formulación de programas públicos.
- Proponer iniciativas que incorporen la perspectiva de género en programas y políticas públicas del país.
Eduardo Menz Queirolo.
Los contenidos de este programa están estructurados en base a cuatro módulos temáticos de aprendizaje:
- Conceptos fundamentales: expresiones de la desigualdad de género y brechas de género.
- Políticas Públicas para la equidad de género y los avances de los derechos de las mujeres.
- Planificación y diseño de indicadores con enfoque de género.
- Ejercicios de aplicación de contenidos.
Valor del Curso: $370.000 (pesos chilenos), o equivalente a USD al momento de cancelar.
Formas de pago: WebPay, cheques y transferencia electrónica
Para más información, contactar a docencia@flacsochile.org
- El programa será impartido con un mínimo de 12 estudiantes.
- La coordinación del Área de Docencia se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos para dictar la actividad académica y/o por motivos de fuerza mayor.
- En tal caso, se devuelve a los y las estudiantes matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
- A la persona inscrita que se retire antes de la fecha de inicio de la actividad confirmada, no se le hará devolución de la matrícula.
- A la persona que se retire una vez iniciada la actividad, no se le hará devolución de la Matrícula y se le cobrará un valor proporcional por las actividades académicas realizadas (*).
- A la persona que se retire después del 50% de dictada la actividad docente, se le cobrará el valor total del programa.
- La solicitud de Devolución por concepto de retiro debe gestionarse a través del Área de Docencia de FLACSO- Chile, al correo docencia@flacsochile.org. La devolución toma como máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito o transferencia en la cuenta (corriente o vista) que indique el o la estudiante.
(*) El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
- Completar ficha de inscripción aquí.
- Envío de ficha al correo docencia@flacsochile.org